Grupo SURA está entre compañías con mejor calificación global en la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad de S&P 2022, en sector de Servicios Financieros Diversos

  • A propósito de sus resultados a septiembre de 2022, la Compañía informó que fue evaluada como sexta entre 533 compañías evaluadas en el sector.
  • Esta evaluación arrojó resultados sobresalientes en temas como Gestión de riesgos, Ética de los negocios, Reportes Ambientales y Sociales, Estrategia Climática, Atracción y Retención de Talento y Ciudadanía Corporativa.
  • Los resultados reflejan la gestión de Grupo SURA y sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, con sus compañías presentes en 10 países de América Latina.
  • Esta medición externa permite identificar aprendizajes y retos para avanzar como gestor de inversiones hacia el objetivo estratégico de una rentabilidad sostenible.

Grupo SURA recibió los resultados de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA por su sigla en inglés) de la firma calificadora S&P Global. Esta es una evaluación previa que sirve de base para la inclusión en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), que se publicará al final del año, y en el cual Grupo SURA ha participado consecutivamente desde 2011.

La Compañía obtuvo 76 puntos de 100 en la calificación global individual, que a la fecha es superior al 99% de las compañías evaluadas en la industria de Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales. Esto es resultado de ponderar buenas prácticas en tres dimensiones: Económica y gobierno, Social y Ambiental.

“Los resultados de esta evaluación nos permiten identificar oportunidades y aprendizajes para avanzar en nuestro objetivo estratégico de una rentabilidad sostenible, por medio de una gestión balanceada de los capitales financiero, social, humano y ambiental. Además, refleja los esfuerzos que han hecho las compañías de Suramericana y SURA Asset Management para incorporar buenas prácticas que, al final del día, nos permiten cultivar la confianza con los diferentes grupos de interés con los que interactuamos”, comentó Gonzalo Pérez, Presidente de Grupo SURA.

Así, la evaluación destacó especialmente la implementación de buenas prácticas internacionales en asuntos como Gestión de riesgos y manejo de crisis, Ética de los negocios, Reportes Ambientales y Sociales, Estrategia Climática, Atracción y Retención de Talento, Ciudadanía Corporativa, así como Derechos Humanos.

Dimensión económica y de gobierno
En este aspecto, el puntaje consolidado de Grupo SURA fue de 81  (de 100), ocupando a la fecha, el tercer lugar en su sector. La Compañía se destacó en varias categorías:

En primer lugar, está la Gestión de riesgos en el manejo de los negocios, que se evidencia en el análisis, entendimiento y gestión de la cultura del riesgo, el gobierno asociado a esta gestión y los riesgos emergentes, en particular, la erosión del tejido social y la longevidad como cambio demográfico.

De hecho, durante el último año Grupo SURA desarrolló capacidades para evaluar el portafolio de inversiones con una visión sistémica, y así contar con herramientas para gestionar y anticipar riesgos del entorno, en sus análisis de correlación de riesgos.

También la Compañía se destacó en la categoría Ética de los negocios, que demuestra una actuación corporativa responsable y una gestión integral coherente de los negocios de SURA, lo que a su vez impacta favorablemente a la sociedad.

Para ello, Grupo SURA ha adoptado un Sistema de Ética y Gobierno Corporativo activo y dinámico, el cual ha servido como herramienta habilitadora de los principios y de la estrategia de la Compañía, y que, además ha promovido la adopción de mejores prácticas e instancias de decisión adecuadas para contribuir a la gestión sostenible de las Compañías del Grupo Empresarial SURA.

En la dimensión económica y de gobierno, el principal desafío de Grupo SURA está en dos aspectos puntuales en gobierno corporativo, la antigüedad y la diversidad de la Junta Directiva. Esto se explica por los movimientos recientes en esta instancia a la luz del cambio de composición accionaria de la Compañía. No obstante, las acciones tomadas durante este periodo son muestra del compromiso de Grupo SURA con la aplicación de todos los principios, normas e instancias que integran su gobierno corporativo.

Dimensión social
En este asunto, Grupo SURA obtuvo una calificación de 79 de 100 puntos. Específicamente, la atracción y retención de talento humano fue un punto favorable en la medición, que se sustentó en gestiones como la protección del empleo, la generación de oportunidades para jóvenes entre los 20 y 30 años y en la formación para el primer empleo. De hecho, en el último año, de un total de 5,279 personas contratadas en las compañías SURA para suplir distintas vacantes, 2,215 de ellas fueron jóvenes, es decir, el 42%.

Además, las Compañías del Grupo Empresarial SURA han direccionado sus esfuerzos de inversión social hacia el desarrollo de capacidades educativas, ciudadanas y culturales. Lo anterior ha permitido la interacción positiva en el último año con cerca de 800 mil personas y más de 3 mil organizaciones de la región, a través de cerca de 400 iniciativas.

“Desde nuestro origen, en SURA hemos asumido el compromiso genuino y responsable con la construcción de soluciones colectivas para los desafíos que compartimos como sociedad. Buscamos constantemente fortalecer redes humanas e institucionales para crear confianza y trabajar de forma articulada por fines comunes, agregó María Mercedes Barrera, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA y Directora Ejecutiva de la Fundación SURA en Colombia.

Finalmente, en relación con Derechos Humanos, Grupo SURA continuará profundizando su gestión y la de sus filiales, con el fin de promover medidas de mitigación y remediación para crear capital social. En este aspecto, se han realizado actividades como la identificación de sectores vulnerables; la gestión y el cierre de brechas; así como la definición de una postura corporativa frente a la protección, respeto y remediación de derechos humanos.

Dimensión ambiental
Al respecto, la Compañía obtuvo una calificación de 55 sobre 100, situándose por encima del 93% de las compañías evaluadas en su sector. Grupo SURA fue calificada con el mejor puntaje posible en el reporte medioambiental y tuvo un balance positivo en la estrategia climática. Esto refleja el desarrollo en el último año de un proceso para identificar y definir la estructura adecuada de gobierno para estos asuntos; implementar la gestión de riesgos; diseñar una estrategia estructurada y definir métricas prioritarias para evaluar su evolución.

Además, Grupo SURA y sus filiales han desarrollado una Política Marco de Inversión Sostenible, la cual establece parámetros para promover la incorporación de asuntos ambientales, sociales y de gobierno (ASG) en los procesos de inversión. En este campo, vale la pena destacar el aumento anual de 36% en las inversiones temáticas realizadas por los portafolios de Suramericana y sus filiales durante 2021.

El mayor reto de la Compañía en esta dimensión es continuar avanzando en la definición de una senda para alcanzar la neutralidad de carbono, con base en una medición de la huella financiada (en proceso), al igual que implementar políticas de restricción de inversión y suscripción relacionadas con carbón, petróleo y gas no convencional.

 “Concebimos que los resultados de Grupo SURA no solo son financieros, sino que son resultado de una gestión balanceada de otros capitales como el humano, social y natural. Es en esa integralidad es que podemos alcanzar la sostenibilidad, siempre cultivando relaciones de largo plazo con todos nuestros grupos de interés para avanzar en crear valor económico, de la mano de contribuir a un desarrollo armónico de la sociedad”, concluyó Gonzalo Pérez.