Entrevista: el rol social de las empresas y su impacto, más allá de la sostenibilidad

Artículo realizado por Valora Analitik, aliado en generación de contenidos para Grupo SURA

Las empresas en el mundo cada vez dan una mayor preponderancia a las acciones sociales y ambientales en las regiones donde tienen presencia, por lo cual comprender su real impacto cobra relevancia en la actualidad. Explora aquí la entrevista de María Mercedes Barrera, gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA, con Valora Analitik.

María Mercedes Barrera, habló con Andrés Cardona, editor de Valora Analitik, sobre cuáles son los principales avances de las empresas como actores sociales para contribuir no solo a su sostenibilidad, sino a la de las sociedades en las que tienen presencia. María Mercedes destacó que es importante entender que las empresas están para crear mayor bienestar en la sociedad, más allá de su impacto como actores económicos, en un entorno donde se ven como actores sociales y políticos, con derechos y obligaciones. Esto es lo que en Grupo SURA se entiende como ciudadanía corporativa.

“Tenemos que analizar y buscar las formas en las que podemos ser actores más relevantes en la sociedad. En eso hemos venido trabajando desde Grupo SURA, pero también veo que las empresas vienen cada vez incluyendo más los criterios ambientales, sociales y de gobierno en las decisiones y procesos. Tenemos que seguir avanzando en eso para entender esos impactos en la sociedad”, apuntó Maria Mercedes.

En ese sentido, cobran relevancia conceptos como Rentabilidad Sostenible, objetivo estratégico de Grupo SURA, que busca generar valor a los accionistas de la Compañía al tiempo que contribuye al desarrollo armónico de las sociedades en las que se encuentra. 

Con este entendimiento, durante los últimos años Grupo SURA se ha enfocado en un marco de análisis que reconoce el balance y las interconexiones entre las diferentes dimensiones que soportan la riqueza y, por tanto, el bienestar de una sociedad. A esto se refiere el concepto de gestión integrada de capitales, y comprende los capitales económico, social, natural y humano. 

Para conocer más, mira aquí la entrevista completa:



*Este artículo es elaborado por el equipo de Valora Analitik para Grupo SURA. Su contenido es de carácter periodístico y no compromete posturas o recomendaciones específicas de nuestra Organización.