SURA aporta a la recuperación económica de Colombia con la creación de más de 1,400 nuevos empleos en lo que va de 2021

  • A esto se suma que las Compañías de la Organización en el país han generado 1,684 contrataciones asociadas a reemplazos por vacantes.
  • Del total de 3,116 puestos de trabajo ofertados este año, el 65% han sido ocupados por mujeres y el 58% por personas jóvenes (menores de 30 años).
  • A la fecha, las Compañías en Colombia cuentan con 1,485 posiciones de trabajo disponibles en funciones comerciales, administrativas y de soporte a los negocios.

Con el objetivo de continuar aportando a la reactivación económica de Colombia y de contribuir a la salud financiera de una mayor cantidad de familias, las compañías del Grupo Empresarial SURA en el país crearon 1,432 nuevos puestos de trabajo entre enero y mayo de 2021. Esto, sumado a las contrataciones asociadas a reemplazos por vacantes, permitió ofertar al mercado laboral colombiano más de 3,100 oportunidades.

Las nuevas posiciones fueron creadas por las oficinas corporativas y las inversiones de Grupo SURA en Colombia: Suramericana, filial especializada en seguros, tendencias y riesgos; Seguros SURA Colombia, subsidiaria de Suramericana en el país; SURA Asset Management, filial experta en gestión de activos, ahorro e inversión; Protección, administradora de fondos de pensiones y cesantías; ARUS, filial de soluciones de tecnología; y Hábitat, filial de servicios residenciales para el adulto mayor.

“Conservar y crear empleos formales no solo nos permite contribuir a la reactivación económica, muy especialmente nos permite aportar a la autonomía, a la salud financiera y al bienestar de miles de personas y familias. Por eso reiteramos el compromiso de Grupo SURA y de sus inversiones, en este caso de manera especial en Colombia, con la generación de nuevas oportunidades laborales que, además, suman talento y capacidades a estas empresas”, expresó Mónica Guarín, Vicepresidente de Desarrollo Humano y Sociedad de Grupo SURA.

Un 65% del total de las nuevas contrataciones durante 2021, cerca de 2,000 vacantes, fueron ocupadas por mujeres, en un contexto de mercado laboral que afecta principalmente a esta población: entre febrero y abril pasados, la tasa de desempleo para las mujeres fue del 19.9% y para los hombres de 11.6%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Además, el 58% de los empleos creados por las Compañías en Colombia fueron asignados a alrededor de 1,800 jóvenes, menores de 30 años, tanto hombres como mujeres. Este dato también es relevante de cara al contexto, pues la tasa de desempleo juvenil fue de 23.1% en el trimestre febrero-abril, según el DANE, con 1.57 millones de jóvenes desocupados.

Las Compañías de la Organización en Colombia cuentan actualmente con 1,485 vacantes disponibles en procesos comerciales, administrativos y de soporte al negocio, oportunidades que la ciudadanía puede consultar a través de las siguientes páginas de atracción de talento:

En la más reciente medición nacional de Merco Talento, presentada el 15 de junio pasado, SURA y Protección lideraron en sus respectivos sectores como las que mejor atraen y fidelizan su talento humano, teniendo en cuenta aspectos como la calidad laboral, los beneficios a los empleados y la reputación interna.