Grupo SURA reafirma su compromiso con la rentabilidad sostenible al ser reconocida por S&P Global como miembro del Anuario de Sostenibilidad 2025

  • Para esta edición del Anuario, S&P evaluó la gestión en sostenibilidad de más de 7,600 organizaciones a nivel global y seleccionó a las 780 más destacadas.
  • La inclusión en esta publicación reconoce el compromiso de Grupo SURA, sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, así como sus compañías en la región, con una gestión responsable basada en una visión de largo plazo.
  • Entre los aspectos evaluados para la inclusión en el Anuario, la Compañía se destacó particularmente en gestión de riesgos y finanzas sostenibles.

Este martes, Grupo SURA fue reconocida en el Anuario de Sostenibilidad 2025 de S&P Global como una de las organizaciones con mejor desempeño en la gestión de asuntos sociales, ambientales y de gobierno corporativo a nivel global. Para esta edición, la firma calificadora consideró 7,690 organizaciones y seleccionó 780, de 62 industrias. 

“Para Grupo SURA hacer parte del Anuario de Sostenibilidad de S&P es un reconocimiento a una forma de hacer empresa que nos caracteriza, en la que importan no solo los resultados sino la manera de alcanzarlos. Continuaremos avanzando y profundizando en las mejores prácticas a nivel global, con base en una visión de largo plazo y con la sostenibilidad como eje articulador de nuestra estrategia”, expresó Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA.

Los miembros del Anuario son seleccionados con base en su calificación general en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA por su sigla en inglés) del año inmediatamente anterior, que consolida los resultados de la gestión en las dimensiones ambiental, económica y social. Para hacer parte de la publicación, las organizaciones deben tener un puntaje general que se ubique dentro del 15% superior en su industria y máximo a 30 puntos porcentuales del líder de la misma.

En su CSA de 2024, Grupo SURA obtuvo una calificación general de 69 sobre 100 en la CSA, dos puntos más que en 2023, y superior al 98% de las compañías del sector de Servicios Financieros Diversos, destacándose especialmente en la gestión de riesgos y las finanzas sostenibles. Esto refleja la relevancia de una gestión sostenible y una visión de largo plazo presentes en la estrategia de Grupo SURA, sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, así como sus compañías en América Latina.

En el caso de Grupo SURA, durante 2024 la compañía avanzó en sus prácticas de reporte y divulgación de información pública, actualizó su Código de Buen Gobierno Corporativo y su Política Marco de Inversión Sostenible, la cual orienta sus decisiones de asignación de capital y las de sus filiales, incorporando criterios ASG. 

SURA Asset Management, por su parte, avanzó en inversión sostenible y gestión del cambio climático con la identificación de riesgos de cambio climático en Colombia, Perú y México, la cobertura del 80% del portafolio con medición de huella de carbono, y el haber alcanzado un 100% de los activos bajo administración con integración ASG. También priorizó temas como la inclusión financiera y los derechos humanos.

Durante 2024, Suramericana amplió el alcance de la medición de la huella de carbono de sus portafolios de inversiones y asegurado, y avanzó en una metodología para cuantificar riesgos físicos y de transición relacionados con el clima, además de identificar impactos y dependencias con la naturaleza. También trabajó en frentes como el impacto social del portafolio, la formación de talento en diversidad, equidad e inclusión (DEI), y la prevención del acoso sexual laboral.

Bancolombia, una de las inversiones principales del portafolio de Grupo SURA, también fue reconocida por S&P Global como una de las compañías más sostenibles del mundo. Con una calificación de 85 sobre 100 en su Evaluación de Sostenibilidad Corporativa, el Banco se destacó por su estrategia climática, con un compromiso por la reducción de emisiones y la adaptación al cambio climático; la gestión del capital humano, la ética empresarial, y los esfuerzos para ampliar el acceso a los servicios financieros.

Con este enfoque, Grupo SURA, sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, y sus compañías en América Latina, continuarán avanzando hacia la rentabilidad sostenible.

 

Acerca del Grupo Empresarial SURA:
Organización de origen colombiano 80 años de historia que está presente en 8 países de América Latina donde acompaña a más de 44 millones de clientes con el talento de cerca de 28 mil empleados. Su compañía holding es Grupo SURA, que gestiona un portafolio focalizado en servicios financieros del que hacen parte sus filiales Suramericana, especializada en seguros, tendencias y riesgos a través de sus compañías Seguros SURA, líder de su industria en Colombia y presente en otros seis países de la región; al igual que SURA Asset Management, experta en gestión de activos, con presencia directa en 5 países a través de sus unidades de negocio Ahorro y Retiro (administración de fondos previsionales) y su plataforma regional SURA Investments. Igualmente, la Organización cuenta con la Fundación SURA, constituida en Colombia, México y Chile.