Grupos de interés

Grupos de interés

Nuestra estrategia de diálogo con los diferentes grupos de interés busca promover la transparencia y el diálogo efectivo para construir relaciones de confianza.

La escucha y el diálogo permanente con nuestros grupos de interés son determinantes para el desarrollo de nuestra estrategia. Esto nos habilita la construcción de confianza a largo plazo, compartir conocimiento, identificar oportunidades de creación de valor mutuo y propiciar entornos favorables para el crecimiento rentable y sostenible de la Compañía. Por eso, con cada uno de los grupos de interés abrimos espacios con base en la naturaleza de la relación y nuestro compromiso con el desarrollo armónico de la sociedad. Nuestro modelo de gestión de grupos de interés (ver esquema) nos ha permitido apoyar y retroalimentar de manera constante nuestros procesos como Compañía a partir de los compromisos individuales. En el último año dimos continuidad a este ciclo actualizando definiciones, objetivos de relacionamiento y niveles de priorización.

 

En esta línea, en 2023 realizamos diálogos con grupos de interés según la metodología AA1000, en donde buscamos conectarlos con la historia y la estrategia de Grupo SURA y conocer sus percepciones a partir de preguntas asociadas con los objetivos de relacionamiento definidos para cada grupo de interés. Estos espacios de interacción nos permitieron identificar puntos comunes para la gestión de la Compañía en sus objetivos estratégicos, así como nuevas oportunidades para agregar valor a las personas y organizaciones con las que nos relacionamos.

 

Acerca de decisión de EPS SURA

La información oficial para distintos públicos acerca de la decisión en esta filial de Suramericana anunciada el 28 de mayo:

Clic aquí
Icono cerrar